Anúncios
La Renta Básica Solidaria es uno de los cambios más importantes dentro de la nueva reforma pensional en Colombia. Este beneficio mensual fue creado para proteger a los adultos mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad y que no cuentan con una pensión ni hacen parte del programa Colombia Mayor.
En esta página encontrarás qué es, quién la recibe, cómo funciona, los requisitos de elegibilidad y cómo consultar si ya estás en la lista de beneficiarios.
Anúncios
¿Qué es la Renta Básica Solidaria?
La Renta Básica Solidaria es un pago mensual de $230.000 pesos colombianos que hace parte del Pilar Solidario de la Ley 2381 de 2024.
A diferencia de otros subsidios, este no es temporal ni depende de convocatorias específicas: es un derecho permanente para quienes cumplan las condiciones establecidas. Además, el valor será ajustado cada año con el IPC, lo que garantiza que los beneficiarios no pierdan capacidad adquisitiva frente a la inflación.
¿Quién recibe la Renta Básica Solidaria?
Este auxilio está dirigido principalmente a adultos mayores vulnerables que no están inscritos en Colombia Mayor.
Los beneficiarios pueden ser:
- Hombres de 65 años o más y mujeres de 60 años o más, sin pensión.
- Personas con discapacidad laboral igual o superior al 50%, desde los 55 años (hombres) y 50 años (mujeres).
- Campesinos, comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad severa, que no tengan ingresos propios.
¿Cómo funciona la Renta Básica Solidaria?
El proceso tiene dos modalidades:
- Búsqueda activa del Gobierno:
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) realiza operativos en municipios y zonas rurales para identificar a las personas que cumplen con los requisitos. Esto se hace en alianza con alcaldías y organizaciones comunitarias. - Preinscripción ciudadana:
Las personas que consideren cumplir con los requisitos pueden hacer una preinscripción gratuita en los canales oficiales del DPS, ya sea en línea o en jornadas presenciales.
🚨 IMPORTANTE: Quienes ya son parte del programa Colombia Mayor no necesitan reinscribirse, pues serán trasladados automáticamente al nuevo monto de $230.000.
¿Soy elegible? Requisitos principales
Para acceder a la Renta Básica Solidaria debes:
👉 Ser ciudadano colombiano.
👉 Haber residido en el país por al menos 10 años.
👉 No recibir pensión.
👉 Estar clasificado en condiciones de pobreza, vulnerabilidad o exclusión social.
👉 Cumplir con los criterios de edad o condición especial mencionados arriba.

¿Cómo ver la lista de beneficiarios?
El DPS habilita diferentes mecanismos para consultar si ya haces parte del programa:
- Consulta en línea: Ingresando al sitio web con tu número de cédula.
- Llamada gratuita: Línea nacional 01 8000 951100.
- Consulta presencial: En oficinas del DPS, alcaldías o jornadas móviles.
Allí podrás saber si ya estás aprobado, cuándo recibirás el pago y cuál es el medio de cobro asignado (cuenta bancaria, billetera digital o giro por ventanilla).
La Renta Básica Solidaria es una oportunidad histórica para adultos mayores que quedaron por fuera de Colombia Mayor o nunca pudieron cotizar pensión.
Con un pago mensual fijo, ajustes anuales y cobertura nacional, este programa representa seguridad económica y dignidad para millones de colombianos.
Si cumples los requisitos, no dejes pasar la oportunidad: verifica tu estado y accede a este derecho que puede transformar tu vida y la de tu familia.