El programa Colombia Mayor apoya a personas mayores de 65 años que están en situación de vulnerabilidad y no tienen pensión. A través de un subsidio mensual, les ayuda a cubrir gastos básicos y mejorar su calidad de vida.
Hoy en día, los beneficiarios reciben $80.000 mensuales, y los que tienen 80 años o más reciben $225.000, gracias al programa “Hambre Cero”. Es un ingreso que marca la diferencia en el día a día.
Sigue leyendo para conocer quién puede recibir el subsidio, cómo inscribirse y qué hacer para no perder ningún pago.
El Subsidio Colombia Mayor es una ayuda económica mensual dirigida a personas adultas mayores que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes para su sostenimiento.
Es administrado por Prosperidad Social y entregado en todo el territorio nacional.
El valor del subsidio varía según la edad:
⚠️ ¡ATENCIÓN! Los pagos se entregan por giro a través de SuperGIROS y sus aliados, o por transferencia a cuentas bancarias si el beneficiario está bancarizado. Cada mes, se publican las fechas y lugares de pago por región.
1️⃣ No se puede tener pensión – El subsidio Colombia Mayor está pensado para personas que no reciben pensión ni ingresos mensuales estables.
Si ya estás pensionado, incluso con un monto mínimo, no puedes acceder al programa, ya que su objetivo es ayudar a quienes no tienen ninguna fuente fija de ingreso.
2️⃣ Puedes recibirlo junto a otros subsidios sociales – Aunque no es compatible con pensiones, sí puedes recibir Colombia Mayor junto con otros programas sociales, como Ingreso Solidario o Apoyo para el Adulto Mayor, siempre que no sean subsidios pensionales.
Esto permite que el apoyo económico llegue a quienes realmente lo necesitan, sin excluir beneficios complementarios.
3️⃣ No hay edad máxima para recibirlo – Muchas personas creen que existe un límite de edad, pero eso no es cierto. Puedes recibir el subsidio desde los 65 años, o desde los 60 años en zonas especiales, y no importa cuántos años tengas después de eso.
🚨 ¡OJO! Lo importante es cumplir con los requisitos y estar registrado en el programa.
Para acceder al subsidio, el adulto mayor debe cumplir con los siguientes requisitos:
Sigue en la página 2 y aprende cómo inscribirte, consultar tu solicitud y cobrar sin problemas tu Colombia Mayor.