Cursos gratis Coursera Colombia


Ahora te mostramos cómo estudiar online y obtener certificados sin pagar!

* Permanecerás en este sitio *

Ya sabes cómo funciona Coursera y qué tipos de cursos están disponibles. Ahora vamos al grano: cómo conseguir acceso gratuito, ejemplos reales de cursos populares y, sobre todo, cómo obtener certificados sin pagar para fortalecer tu hoja de vida.

¿Qué cursos son gratuitos en Coursera Colombia?

En Coursera Colombia, muchos cursos son gratuitos, incluyendo aquellos ofrecidos por la Universidad Nacional de Colombia y otros programas de aprendizaje en línea. 

La Universidad Nacional de Colombia ofrece cursos en áreas como ingeniería, química, ética, escritura académica e identidad cultural, muchos de los cuales son gratuitos. 

Además, hay cursos ofrecidos por instituciones como Google, IBM y otros, que pueden variar en duración, desde unas horas hasta varios meses. 

Algunos cursos gratuitos destacados:

    👉 Ciencia de datos: Cursos introductorios a la ciencia de datos, incluyendo programación con Python y análisis de datos. 

    👉 Ingeniería y agricultura: Cursos que combinan ingeniería con la agricultura, como la construcción y automatización de invernaderos. 

    👉 Ciberseguridad: Cursos sobre ciberseguridad para principiantes y para todos los niveles. 

    👉 Desarrollo web: Cursos para crear sitios web con herramientas como WordPress. 

    👉 Marketing digital: Cursos sobre marketing digital y gestión de negocios.  

    👉 Habilidades digitales: Cursos que abarcan herramientas de ofimática (Microsoft Excel, Word, PowerPoint), entre otras. 

    👉 Idiomas: Cursos para aprender idiomas como inglés y coreano. 

✅ Acceso gratuito en modo “audit” (sin certificado)

En Coursera puedes ver la mayoría de los cursos de forma gratuita si eliges el modo “audit” (auditar el curso).

Este modo te permite acceder a los videos, lecturas y foros sin pagar, aunque no recibirás un certificado ni podrás enviar tareas evaluadas.

Hay miles de cursos disponibles en español en áreas como: programación, finanzas, idiomas, inteligencia artificial, marketing digital, liderazgo, entre otros.

✅ Cursos gratis con certificado gracias a alianzas institucionales

MinTIC y el programa SenaTIC (con apoyo de OIT, Google, AWS, Microsoft, etc.)

A través del programa SenaTIC, el Ministerio TIC, junto con la OIT y empresas como Google, AWS, IBM, Microsoft, Meta, Fortinet, Cisco y Oracle, ofrece formaciones virtuales certificadas 100% gratuitas.

Estas capacitaciones incluyen temas como:

🔺 Análisis de datos

🔺 Ciberseguridad

🔺 Computación en la nube

🔺 Desarrollo móvil (iOS/Android)

🔺 Desarrollo backend y frontend

🔺 UX/UI

🔺 Inteligencia artificial

🔺 Marketing digital

🔺 Python, metodologías ágiles, entre otros.

Google + Colnodo: programa “Crece con Google”

el MinTIC y Google anunciaron, junto con la ONG Colnodo, 10.000 becas gratuitas para cursos certificados en:

🔺 Ciberseguridad

🔺 Análisis de Datos

🔺 Fundamentos de Inteligencia Artificial

🔺 Fundamentos de Prompting para IA

Estos cursos incluyen certificación internacional y están diseñados para ser completados en menos de 6 meses, con opciones más cortas de solo 10 horas.

✅ Universidades colombianas que ofrecen cursos gratuitos en Coursera

Varias universidades del país tienen programas gratuitos o acceso patrocinado a cursos de Coursera. Algunas de ellas son:

  • Universidad Nacional de Colombia (UNAL)
    Ofrece cursos como:
    • Programación con Python (nivel básico)
    • Ciencia de datos energéticos
    • Escritura académica
    • Gestión del tiempo y productividad

También participan otras universidades aliadas de América Latina como la Universidad de los Andes, la UNAM (México), el Tecnológico de Monterrey y universidades de Europa.

¿Cómo acceder a cursos gratis en Coursera desde Colombia?

Sigue estos pasos sencillos:

1️⃣ Entra a www.coursera.org y crea tu cuenta.


2️⃣ Busca el curso que te interese.


3️⃣ Haz clic en “Auditar” o en “Full course, no certificate” si aparece la opción.
4️⃣ Empieza a estudiar de inmediato y sin pagar.
5️⃣ Si deseas el certificado, explora convocatorias como MinTIC, SENA TIC o solicita ayuda financiera directamente en la plataforma.

¿Cómo obtener certificados gratis en Coursera Colombia?

Estas son las principales formas:

🏛️ Convocatorias del gobierno, como las del MinTIC y el SENA

🎓 Becas privadas, como Google + Colnodo

💬 Ayuda financiera ofrecida por la misma plataforma Coursera

Para aplicar, usualmente se requiere:

  • Tener más de 18 años
  • Estar desempleado o en condición vulnerable (en el caso de programas oficiales)
  • Enviar una solicitud escrita explicando por qué necesitas el apoyo (en el caso de ayuda financiera de Coursera)

¿Vale la pena estudiar en Coursera gratis?

Sí, definitivamente vale la pena estudiar en Coursera de forma gratuita, especialmente para ampliar conocimientos o aprender algo nuevo. 

Aunque no obtendrás un certificado oficial, puedes acceder a una gran variedad de cursos de calidad dictados por universidades de renombre y explorar temáticas de interés. 

Aquí te dejo algunos puntos a considerar:

  • Acceso a contenido de calidad: Coursera ofrece cursos de alta calidad, desarrollados por profesores y universidades de renombre, y que cubren una amplia gama de temas, desde tecnología hasta ciencias sociales. 
  • Aprendizaje sin costo: La opción gratuita te permite acceder a la mayor parte del contenido de Coursera sin tener que pagar. 
  • Ampliar conocimientos: Coursera te ofrece la oportunidad de explorar nuevos campos de estudio y ampliar tus conocimientos en áreas que te interesan. 
  • Opción de certificado (opcional): Aunque la versión gratuita no incluye certificado, puedes obtener uno pagando un extra si así lo deseas. 
  • Adaptación al nivel de inglés: Los cursos en inglés suelen ser de buen nivel y te permitirán mejorar tus habilidades lingüísticas. 

Ventajas:

  • 🕒 Flexibilidad total de horarios
  • 🌍 Calidad internacional en contenidos
  • 🧾 Certificados que suman puntos en tu hoja de vida

Cosas a tener en cuenta:

  • 📜 La mayoría de los certificados requieren pago (si no estás en programa oficial)
  • 🌐 Necesitas conexión estable a internet
  • 🎯 Requiere constancia y disciplina personal

FAQ final (resumen práctico)

¿Los cursos tienen fechas límite para completarse?
No necesariamente. La mayoría te permite estudiar a tu ritmo.
¿Puedo empezar el curso hoy y terminar en varios meses?
Sí. Siempre que el curso siga activo en la plataforma, puedes retomarlo cuando quieras.
¿Hay cursos para principiantes o todos son avanzados?
Hay cursos de todos los niveles. Muchos indican claramente si son para principiantes (beginner).
¿Puedo usar el certificado para conseguir empleo en Colombia?
Sí. En especial los certificados en áreas como tecnología, mercadeo o habilidades digitales son muy valorados por las empresas.

Con tantas oportunidades de cursos gratis Coursera Colombia, no hay excusas para no comenzar.

Explora las opciones, elige tu área de interés y empieza hoy mismo — con o sin certificado. Lo más importante es dar el primer paso!

* Permanecerás en este sitio *
Tarjeta Nu
Tarjeta Nu
Tu tarjeta digital fácil y rápido
Quiero saber más Você permanecerá no nosso site
×

Flavio Carvalho

Editor responsable del portal. Con más de 15 años de experiencia en la producción de contenido para internet.