RUNT: Consulta tu licencia y multas de tránsito fácilmente en línea


Aquí te explicamos cómo consultar tus datos en el RUNT.

* Permanecerás en este sitio *

¿No sabes por dónde empezar para consultar tus datos en el RUNT?

Tranquilo, en esta página te explicamos paso a paso cómo hacerlo. Aquí vas a aprender a consultar por placa, por cédula, verificar multas, revisar tu licencia de conducción y mucho más.

¿Cómo saber si estoy inscrito en el RUNT y cómo inscribirme?

Para saber si estás inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), puedes consultar en línea a través de la página web oficial del RUNT (www.runt.com.co). Accede a la sección de “Consulta de ciudadanos por documento de identidad” y sigue los pasos indicados para ingresar tus datos y verificar tu estado de inscripción. 

Si aún no estás inscrito, mira cómo hacerlo a continuación. 👇

Para inscribirte en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), debes seguir estos pasos:

1️⃣Agendar cita: Ingresa a la página web de la Ventanilla Única de Servicios (www.ventanillamovilidad.com.co) y busca la opción para “agendar tu cita“. Elige la sede y horario que más te convenga. 

2️⃣ Asistir a la cita: Preséntate en la Ventanilla Única de Servicios o en el organismo de tránsito con tu documento de identidad original. 

3️⃣ Realizar el pago: Haz el pago del trámite, que actualmente tiene un costo de $19.100, aunque este valor puede variar según la oficina, según AS Colombia

4️⃣Registro biométrico: Completa el registro biométrico, que incluye la toma de tu huella dactilar, firma y fotografía. 

5️⃣Proporcionar datos: Facilita tus datos personales al asesor que te atenderá, como dirección, teléfonos y correo electrónico. 

🚨¡IMPORTANTE! La inscripción en el RUNT es un requisito para realizar cualquier trámite relacionado con tránsito en Colombia. La inscripción se realiza de forma presencial, y es válida en todo el territorio nacional.

Revisa el video a continuación para comprender mejor el paso a paso para inscribirte en el RUNT. 👇

¿Cómo actualizar mis datos en RUNT?

Para actualizar tus datos en el RUNT, debes:

1. Ingresa a la página web de la Ventanilla Única de Servicios: y agenda una cita presencial o virtual. 

2. Si elegiste la opción presencial, asiste al punto de atención con tu documento de identidad original y realiza el pago en la caja. Si elegiste la opción virtual, completa el formulario en línea con tus datos actualizados. 

3. En la cita presencial, un analista integral te ayudará a actualizar tus datos, registrar tu firma y huellas. En la opción virtual, el sistema procesará tu solicitud y te notificará la actualización. 

4. Si realizas el trámite de forma presencial, deberás pagar el costo del trámite en la caja de la Ventanilla Única de Servicios. Si lo haces virtualmente, deberás realizar el pago a través de PSE. 

5. Recibirás una confirmación de la actualización de tus datos a través de correo electrónico. 

Requisitos:

🔺 Documento de identidad original (o documento que acredite la existencia y representación legal en caso de persona jurídica). 

🔺 Licencia de Tránsito y/o Licencia de Conducción (en algunos casos, para la actualización virtual). 

🔺 Datos de contacto actualizados (dirección, correo electrónico, teléfono). 

📢 Es importante actualizar tus datos en el RUNT para mantener la información de contacto actualizada y recibir notificaciones de manera correcta. 

📢 La actualización de datos en el RUNT es obligatoria y puede ser necesaria para evitar multas o problemas al realizar trámites de tránsito. 

¿Cómo consultar comparendos y histórico vehicular?

Realizar una consulta en el RUNT por placa

Para saber el estado de tu vehículo, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio oficial del RUNT: www.runt.com.co
  • Selecciona la opción “Consulta por placa y propietario”.
  • Escribe el número de placa correctamente y el número del documento propietario.

El sistema te mostrará:

  • Estado del SOAT (seguro obligatorio).
  • Multas registradas.
  • Situación del licenciamiento del vehículo.
  • Historial de infracciones.
  • Detalles de las revisiones técnico-mecánicas realizadas.

Consulta de multas de tránsito

👉 Ingresa al portal y selecciona “Consulta de multas”.

👉 Digita el número de cédula o la placa del vehículo.

👉 Visualiza todas las infracciones que tengas registradas.

Verás información como:

  • Fecha y valor de la multa.
  • Estado de pago (pendiente o cancelada).
  • Tipo de infracción (leve, media o grave).
  • Opciones para realizar el pago en línea o por banco.

💡 CONSEJO PRÁCTICO: mantener tu vehículo en buen estado y respetar las normas de tránsito ayuda a evitar nuevas sanciones.

Consultar mi licencia de conducción

  • Selecciona “Consulta de licencia de conducción”.
  • Ingresa tu número de cédula o los datos del conductor.

El sistema mostrará:

  • Si tu licencia está vigente o vencida.
  • Puntos acumulados en tu historial.
  • Si hay bloqueos o sanciones administrativas.

💡 También puedes verificar si tu licencia fue reportada como extraviada y cómo iniciar el proceso para reponerla.

Hacer una consulta por cédula

👉 Ingresa al sitio y selecciona la opción “Consulta por cédula”.

👉 Escribe tu número de cédula correctamente.

La plataforma te mostrará:

  • Estado de la licencia de conducción.
  • Multas e infracciones asociadas.
  • Vigencia del SOAT del vehículo a tu nombre.

💡 Revisa siempre que los datos estén correctos. Si ves errores, sigue los pasos a continuación para actualizarlos.

¿Qué hacer si encuentro errores en mis datos en el RUNT?

Si notas que tu nombre, número de cédula, placa, datos del vehículo o multas aparecen incorrectos, lo más importante es corregirlos cuanto antes para evitar bloqueos, multas indebidas o problemas en trámites futuros.

Aquí tienes un paso a paso claro para hacerlo:

👉 Identifica el error exacto comparando lo que dice el RUNT con tus documentos oficiales, como la cédula, la tarjeta de propiedad, el SOAT o la revisión técnico-mecánica.

👉 Reúne la documentación de respaldo, que puede incluir:

  • Cédula original y copia ampliada al 150 %
  • Certificado de tradición del vehículo
  • SOAT, revisión técnico-mecánica y otros documentos que respalden la información correcta.

👉 Acude a la oficina de tránsito donde se hizo el trámite, como una Secretaría de Tránsito o punto SIM, y solicita la corrección. Asegúrate de llenar el formulario respectivo e incluir toda la documentación requerida.

👉 Consulta el estado de la corrección en el portal del RUNT después de tener la solicitud. Por lo general, la actualización toma entre 3 y 15 días hábiles.

👉 Si no se corrige el error, contacta la línea de atención del RUNT:

  • 📞 018000930060 o (601) 423 2221, o presenta una queja formal ante la Superintendencia de Transporte. En situaciones graves, puedes buscar asesoría legal.

💡 Tip práctico: Siempre que hagas cambios en tus datos o adquieras un vehículo, verifica el RUNT luego de unos días. Así te aseguras de que todo esté actualizado y evitas contratiempos.

¿Cuáles son los trámites que puedo realizar en línea en el RUNT?

En el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) puedes realizar varios trámites en línea, incluyendo la consulta de información pública y servicios, la actualización de datos de notificación, la consulta de la vigencia del SOAT y la revisión técnico-mecánica, y la consulta de tu licencia de conducción. 

Además, puedes consultar el estado de trámites, inscribirte en el RUNT, y solicitar certificados de información. 

Trámites que puedes realizar en línea:

  • Información pública y servicios en línea: Acceso a información general y servicios disponibles en el RUNT.
  • Vigencia del SOAT: Verifica la validez del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
  • Revisión técnico-mecánica: Consulta si tu vehículo ha pasado la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes. 
  • Licencia de conducción: Verifica la vigencia y validez de tu licencia de conducción. 
  • Estado de trámites: Consulta el estado de los trámites que has realizado en el RUNT.
  • Inscripción en el RUNT: Realiza la inscripción obligatoria para trámites relacionados con tránsito y transporte. 
  • Actualización de datos: Modifica o actualiza tus datos personales como dirección, teléfono y correo electrónico. 
  • Certificados de información: Solicita certificados relacionados con trámites y vehículos. 
  • Consulta de actores: Consulta información sobre Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) y aseguradoras. 
  • Consulta de historial vehicular: Puedes consultar la información de un vehículo por placa, VIN, o número de SOAT. 

¿Cómo consultar el estado del SOAT y las revisiones técnico-mecánicas del vehículo?

  • Ingresa al sitio y selecciona “Consulta por placa”.
  • El sistema mostrará si el SOAT está vigente.
  • También verás si tu carro necesita pasar la revisión técnico-mecánica.
  • Si está vencida, debes renovarla lo antes posible para evitar multas.

💡 Circular sin SOAT o con revisión vencida puede generar sanciones y hasta la inmovilización del vehículo.

¿Cómo contactarme con las oficinas del RUNT para consultas o problemas?

En caso de dudas, errores o problemas técnicos, puedes comunicarte por:

  • 📞 Call Center: (601) 291-69-99
  • 🕒 Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • 📲 Línea 195: Disponible 24 horas al día, todos los días de la semana.
  • 📝 Formulario de contacto “Contáctenos”: Disponible en el sitio web del RUNT: 🔗 https://www.ventanillamovilidad.com.co/contactenos
  • 🌐 Página web oficial: www.runt.gov.co
  • 📞 Línea gratuita nacional: 01 8000 112042 (Ministerio de Transporte)
  • 🔒 Línea de Transparencia: 01 8000 110950 (Ministerio de Transporte)

📢 ¡Importante! Algunos trámites o consultas pueden requerir una cita previa, la cual puedes agendar en la página de la Ventanilla Única de Servicios.

Es importante tener en cuenta que algunos trámites o consultas pueden requerir una cita previa, la cual puedes agendar a través de la página web de la Ventanilla Única de Servicios. 

El RUNT es una herramienta clave para todos los ciudadanos que manejan o tienen vehículo en Colombia. Usarla correctamente te permite evitar sanciones, mantener tu documentación al día y hacer trámites sin salir de casa.

Consulta con regularidad, actualiza tus datos y aprovecha todos los servicios digitales que te ofrece esta plataforma.

* Permanecerás en este sitio *
Tarjeta Nu
Tarjeta Nu
Tu tarjeta digital fácil y rápido
Quiero saber más Você permanecerá no nosso site
×

Marlise Carvalho

Editor responsable del contenido de este sitio web desde 2023.