Ley de Cultura del Cuidado: beneficios para cuidadores 2025

Ley de Cultura del Cuidado: 3 beneficios que cambiarán la vida de cuidadores en 2025

Cuidar ya no será invisible: descubre cómo la Ley de Cultura del Cuidado en Colombia cambiará vidas con licencias, apoyos y seguridad social. Aprende más.


Anúncios

En Colombia, los cuidadores familiares finalmente están adquiriendo el reconocimiento legal que por años se había aplazado. La Ley de Cultura del Cuidado, que entrará en vigor en 2025, busca garantizar derechos laborales y apoyo económico a quienes dedican su tiempo al cuidado de personas con discapacidad o adultos mayores.

Este avance representa un cambio histórico hacia la valorización de tareas que, aunque imprescindibles, suelen ser invisibles en los cálculos de bienestar social. Conoce los beneficios clave que trae esta ley y los pasos para acceder a ellos.

Anúncios

Licencia remunerada: más tiempo para cuidar sin perder ingresos

Uno de los puntos más destacados de la Ley de Cultura del Cuidado es la creación de licencias laborales pagadas para cuidadores familiares. Esta estipulación permite que trabajadores puedan atender a sus seres queridos sin sacrificar estabilidad económica.

Los cuidadores podrán presentar ante sus empleadores una certificación oficial que acredite su rol y su vínculo familiar. Además, tendrán la posibilidad de acordar jornadas flexibles o teletrabajo, dependiendo de la naturaleza de sus funciones laborales y las necesidades del cuidado.

El procedimiento es ágil y los empleadores tendrán un máximo de 15 días hábiles para responder a cada solicitud. Este derecho aplica para familiares cercanos reconocidos por la ley, como padres, hijos, abuelos y cónyuges.

Seguridad social para cuidadores: acceso preferente y protección

Otro pilar de la ley es garantizar la seguridad social a quienes han dedicado años al cuidado no remunerado y, en consecuencia, tienen pocas semanas cotizadas en el sistema pensional. Además, se facilitan beneficios adicionales en salud.



Con esta normativa, cuidadores principales podrán afiliarse o conectarse nuevamente a su EPS y recibir atención prioritaria, especialmente en salud mental y programas de prevención que aborden situaciones como el estrés y enfermedades crónicas asociadas al cuidado.

El Estado brindará difusión en zonas rurales y comunidades étnicas para garantizar que todos los cuidadores estén informados sobre estos beneficios, reduciendo barreras de acceso y fomentando un enfoque inclusivo.

Subsidios y apoyo económico: alivio tangible para cuidadores

La creación de subsidios cuidado es, sin duda, otro punto revolucionario de esta ley. Estas prestaciones aplican para quienes realizan tareas de cuidado no remunerado, haciéndolos elegibles a recibir apoyo económico directo.

Algunos de los beneficios incluyen el acceso a una mesada parcial acumulando semanas de cuidado o asignaciones monetarias para quienes hayan dedicado varios años a estas actividades.

Además, se implementarán nuevas redes de apoyo comunitarias, que ofrecerán servicios como formación, asistencia psicológica y redes de colaboración entre vecinos, con especial énfasis en hogares de bajos recursos.

Tabla de derechos y requisitos

Derecho Descripción Requisito
Licencia remunerada Tiempo pagado para funciones de cuidado Certificado de cuidador y vínculo familiar
Seguridad social Afiliación a EPS, acceso a pensión y salud Registro en programas oficiales
Subsidios cuidado Asistencia económica y redes de apoyo Constancia de semanas de cuidado

Pasos para acceder a los beneficios

  1. Solicita el certificado oficial de cuidador en la autoridad local más cercana.
  2. Reúne documentos como registros civiles que demuestren vínculo familiar.
  3. Presenta tu solicitud de licencia, subsidio o afiliación EPS con la documentación completa.
  4. Espera respuesta oficial dentro del plazo preestablecido (máximo 15 días hábiles).
  5. Consulta otros beneficios adicionales en tu municipio o EPS afiliada.

Preguntas frecuentes

¿Cómo demostrar un vínculo familiar válido?

Debes presentar documentos que acrediten consanguinidad (padres, hijos, abuelos) hasta segundo grado, o certificados de vínculos civiles.

¿Cuánto tiempo cubre la licencia remunerada?

La duración es flexible y depende del acuerdo con el empleador, respetando las necesidades médicas o familiares justificadas.

¿Qué cobertura ofrece la EPS a los cuidadores?

La EPS cubrirá atención integral a los cuidadores, priorizando prevención médica, atención mental y enfermedades derivadas del cuidado prolongado.


Microseguros de protección familiar: 3 coberturas desde $15.000 que puedes solicitar hoy

Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud, vida y accidentes desde $15.000 al mes. Explora opciones fáciles y seguras hoy.

👉Sigue leyendo. Haz clic aquí

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas

Microseguros de protección familiar: 3 coberturas desde $15.000 que puedes solicitar hoy
Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud,…
Ver más Você permanecerá no nosso site
×