Anúncios
Aquí te explicamos cómo consultar tu EPS.
Si ya sabes qué es ADRES, su función y por qué es clave consultar tu EPS, ahora es momento de actuar.
Anúncios
En esta página, te mostramos cómo hacer la consulta paso a paso, cómo corregir errores en tus datos, cómo obtener un certificado de afiliación y cómo cambiar de EPS si lo necesitas.
¿Cómo consultar tu EPS en el portal de ADRES?
Hacer la consulta es sencillo y toma menos de 2 minutos. Solo necesitas acceso a internet y tu documento de identidad a la mano.
Pasos para consultar:
1️⃣ Accede al sitio web y haz clic en “Consulte su EPS”.
2️⃣ Selecciona el tipo de documento (cédula, tarjeta de identidad, etc.).
3️⃣ Escribe tu número de documento.
4️⃣ Ingresa el código captcha que aparece en pantalla (para verificar que no eres un robot).
5️⃣ Haz clic en “Consultar”.
6️⃣ Se abrirá una nueva ventana (pop-up) con la información sobre tu afiliación.
Si no se muestra nada, revisa que el navegador no esté bloqueando ventanas emergentes.
¿Cómo corregir datos erróneos en tu afiliación EPS?
ADRES no modifica datos directamente.
Si notas errores como fechas equivocadas, régimen incorrecto o EPS errada, debes acudir a la EPS a la que estás afiliado actualmente.
La EPS es responsable de enviar los datos correctos a ADRES. Si ellos no lo hacen, tu información seguirá equivocada y podrías tener problemas para acceder al sistema de salud.
Por eso, es fundamental que reportes cualquier inconsistencia lo antes posible.
Además, si tu EPS no responde, puedes elevar una queja a la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) o acudir a una Personería Municipal para recibir apoyo.
¿Cómo obtener un certificado de afiliación a tu EPS?
ADRES solo muestra tu información, pero no emite certificados formales. Para obtener uno válido, debes ingresar al portal web de tu EPS.
La mayoría ofrece este servicio de manera digital, sin necesidad de ir presencialmente.
Pasos generales:
1️⃣ Accede al sitio web de tu EPS (ej. Nueva EPS, SURA, Compensar, Famisanar).
2️⃣ Busca la opción de “Oficina virtual” o “Certificados”.
3️⃣ Inicia sesión con tu documento y clave (algunas EPS permiten el acceso solo con número de cédula).
4️⃣ Selecciona la opción “Certificado de afiliación” y descarga el archivo en PDF.
Este documento es útil para presentarlo en empleos, colegios, instituciones bancarias o trámites legales.

¿Puedo cambiar de EPS? ¿Cómo lo hago?
Sí. En Colombia tienes derecho a cambiar de EPS si no estás conforme con el servicio, si la entidad no opera en tu zona, o simplemente si deseas hacerlo.
Eso sí, hay algunas condiciones.
Requisitos para cambiar de EPS:
- Haber estado al menos 360 días afiliado a tu EPS actual.
- O que la EPS no tenga cobertura en la zona donde vives actualmente.
¿Cómo se hace el cambio?
1️⃣ Ingresa al portal del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT).
2️⃣ Crea una cuenta con tu información personal.
3️⃣ Accede al módulo de cambio de EPS.
4️⃣ Escoge la nueva EPS de tu preferencia.
5️⃣ Confirma la solicitud y guarda el comprobante.
También puedes hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de la EPS o en los puntos de atención del SAT en tu municipio.
Una vez completado el proceso, el cambio se hace efectivo en el mes siguiente y podrás comenzar a usar los servicios de la nueva EPS.
Consultar tu EPS en ADRES no es solo un trámite más: es una herramienta para proteger tu derecho a la salud.
Actuar con base en esa información —corrigiendo datos, generando certificados o cambiando de EPS— te permite estar un paso adelante ante cualquier eventualidad médica.
Mantente informado, revisa tu afiliación con frecuencia y asegúrate de que tu EPS realmente te respalde donde estés.