Adres Consulta EPS - Prosperidad Social

ADRES Consulta EPS

Todo lo que necesitas saber para acceder al sistema de salud

ADRES Consulta EPS: todo lo que necesitas saber para acceder al sistema de salud

Saber a qué EPS estás afiliado no es solo un dato administrativo: es la llave que abre la puerta a los servicios de salud en Colombia. 

A través de la plataforma oficial de ADRES puedes consultar fácilmente tu afiliación y verificar si estás cubierto por el sistema. 

Aquí te contamos todo lo esencial para que no te tome por sorpresa.

¿Qué es ADRES y cuál es su papel en el sistema de salud?

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) es la entidad encargada de administrar los dineros que financian el sistema de salud en Colombia. 

Desde 2017 reemplazó al FOSYGA, y su función principal es gestionar los recursos que permiten la atención médica a millones de colombianos.

Aunque no presta servicios de salud directamente, ADRES mantiene actualizada la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA), donde puedes verificar a qué EPS perteneces, bajo qué régimen estás registrado (contributivo o subsidiado) y si tu afiliación está activa. 

Esta información es clave para saber si tienes derecho a servicios médicos, tratamientos y medicinas.

3 puntos fundamentales sobre la Consulta ADRES que debes conocer

1️⃣ Es un servicio gratuito: solo necesitas tu tipo y número de documento para acceder a la información.

2️⃣ Refleja lo reportado por tu EPS: ADRES no modifica tus datos ni puede cambiarlos — muestra lo que tu EPS informó.

3️⃣ Incluye detalles clave: podrás ver el nombre de tu EPS, el tipo de régimen, el estado de tu afiliación y las fechas de ingreso y terminación (si aplica).

¿Quién debe hacer la consulta?

La consulta a la ADRES es útil para cualquier colombiano, sin importar si está empleado, desempleado, o si recibe subsidios del SISBEN. 

También es importante para empleadores que desean confirmar el estado de afiliación de sus trabajadores, así como para ciudadanos que han cambiado de ciudad, empleo, o régimen de afiliación.

Incluso si crees saber a qué EPS perteneces, verificarlo periódicamente evita sorpresas desagradables como estar sin cobertura en momentos de urgencia.

¿Por qué es importante saber si tu EPS está activa en tu ciudad o región?

No todas las EPS tienen cobertura nacional. 

Algunas operan solo en ciertas zonas del país, y estar afiliado a una EPS sin presencia en tu ciudad puede dejarte sin atención médica. 

Saber esto te permite tomar decisiones informadas, como cambiar de EPS si es necesario, o exigir a tu entidad promotora que garantice la atención en el lugar donde vives.

Esto cobra aún más importancia en casos de traslados laborales, mudanzas, o cuando se pierde el empleo y se pasa al régimen subsidiado.

Preguntas frecuentes sobre la Consulta ADRES

1. ¿Puedo consultar desde el celular?
Sí, el sitio funciona en móviles, aunque puede ser necesario girar la pantalla para ver mejor.

2. ¿Qué hago si no aparezco en la base?
Contacta tu EPS. Puede haber errores en el reporte o actualizaciones pendientes.

3. ¿Puedo consultar los datos de otra persona?
Sí, si conoces su tipo y número de documento.

4. ¿Qué pasa si estoy inactivo pero tengo una urgencia médica?
La atención debe brindarse igual en casos de emergencia.

5. ¿Puedo usar servicios médicos en otra ciudad?
Sí, gracias a la portabilidad nacional, pero tu EPS debe tener convenios en la zona.

Consultar tu afiliación en ADRES es una de las acciones más simples y útiles para garantizar tu acceso al sistema de salud. 

Además de confirmar tu EPS y régimen, te ayuda a detectar errores, planificar cambios y actuar con base en información confiable. 

En la siguiente página, te explicamos cómo realizar la consulta, corregir datos, generar certificados y cambiar de EPS si lo necesitas.