Estudiar desde casa, con acceso a contenidos de calidad mundial, hoy es más fácil que nunca.
Plataformas como Coursera han abierto las puertas a miles de personas que sueñan con mejorar su perfil profesional sin tener que pagar por ello.
Gracias a alianzas locales con entidades como el MinTIC, SENA y universidades del país, ahora es posible acceder a cursos gratuitos en Coursera Colombia e incluso obtener certificados que puedes usar para buscar empleo o fortalecer tu hoja de vida.
Coursera es una plataforma global que ofrece cursos virtuales de universidades y empresas reconocidas como Google, Stanford, Yale, IBM, Universidad de los Andes y muchas más. Su contenido cubre desde habilidades básicas hasta temas altamente especializados.
Su popularidad ha crecido rápidamente, especialmente por iniciativas como SENA TIC, programas del Ministerio TIC y becas de entidades como Colnodo o el Banco Santander, que permiten estudiar de forma gratuita con certificación incluida.
La gran ventaja es que muchos colombianos han descubierto cómo acceder a estos cursos gratis Coursera Colombia, obteniendo formación de calidad sin necesidad de invertir dinero.
La mayoría de los cursos en Coursera se pueden auditar de forma gratuita, lo que significa que cualquier persona con conexión a internet puede ver los contenidos sin pagar.
Además, si estás desempleado, en situación de vulnerabilidad o formas parte de una convocatoria oficial (como las del MinTIC, SENA, Colnodo o universidades aliadas), puedes obtener el certificado gratis sin ningún costo.
Y si no estás vinculado a ningún programa, también puedes postularte a una ayuda financiera que te permite acceder al curso completo, con certificado, sin tener que pagar.
1️⃣ Los cursos no comienzan todos al mismo tiempo: muchos cursos son on demand, es decir, tú decides cuándo iniciar. Puedes empezar hoy mismo o dentro de unas semanas, según tu disponibilidad.
2️⃣ Muchos contenidos están disponibles en español: aunque la plataforma es internacional, gran parte de los cursos tienen subtítulos o incluso contenido completo en español latinoamericano.
3️⃣ Puedes aprender gratis aunque no termines el curso: si solo quieres adquirir conocimiento, puedes seguir el curso sin necesidad de hacer los exámenes ni obtener el certificado.
Entre los cursos virtuales más buscados por los colombianos están:
💻 Programación
📱 Marketing Digital
🇺🇸 Inglés
📊 Ciencia de Datos
💡 Habilidades blandas (soft skills)
Muchos de estos cursos están disponibles de forma totalmente gratuita, incluyendo certificado, si accedes a través de convocatorias como SENA TIC o programas especiales de Google.
Sigue en la página 2 para ver qué cursos están disponibles hoy, cómo hacer tu inscripción gratuita y cómo obtener tu certificado sin pagar nada.