Ahora te explicaremos cómo obtener la Cédula digital colombiana, activarla y todos sus beneficios
En esta página te explicamos cómo sacar la Cédula digital por primera vez, cuánto cuesta, cómo activar la app y qué hacer si pierdes el celular o necesitas un duplicado.
¿Cómo obtener la Cédula Digital?

Para obtener la Cédula Digital por primera vez, los ciudadanos deben ingresar al portal de la Registraduría Nacional del Estado Civil y completar la solicitud en línea. (www.registraduria.gov.co.)
Luego, deben agendar una cita presencial en la sede más cercana para la toma de datos biométricos, como fotografía, huellas dactilares y firma.
Para tramitar la Cédula Digital Colombiana por primera vez, es indispensable presentar los siguientes documentos, según tu situación:
- Colombianos por nacimiento: deben presentar una copia del registro civil de nacimiento con espacio de notas (reciente si se han realizado correcciones) o la tarjeta de identidad biométrica original.
- Colombianos nacidos antes del 15 de junio de 1938: pueden presentar la partida de bautismo con certificación de competencia.
- Hijos de extranjeros nacidos en Colombia: deben presentar una copia del registro civil de nacimiento. Si este no incluye la nota marginal “Válido para demostrar nacionalidad”, se debe probar el domicilio del padre o madre en el territorio nacional a la fecha del nacimiento, presentando la visa válida según la normatividad vigente.
- Colombianos por adopción: deben presentar una copia de la carta de naturaleza o resolución de inscripción, acompañada del acta de juramento.
Además de estos documentos, es necesario conocer tu grupo sanguíneo y factor RH. No es necesario llevar fotografía, ya que esta se tomará digitalmente durante el trámite.
📢 Consejo: Se recomienda no usar ropa blanca o de colores claros, y preferiblemente vestir con ropa oscura o de colores fuertes para garantizar la calidad de la fotografía.
⚠️ ¡ATENCIÓN! Es obligatorio proporcionar un número de celular y un correo electrónico personal, ya que a través de estos medios se enviará la contraseña digital y demás información asociada al trámite.
RECUERDA QUE ESTE TRÁMITE ES GRATUITO PARA QUIENES LO REALIZAN POR PRIMERA VEZ AL CUMPLIR LA MAYORÍA DE EDAD.
Además, este mismo procedimiento aplica si una persona necesita actualizar sus datos personales, como cambio de dirección o corrección de información.
Tarifas actualizadas para obtener la Cédula Digital Colombiana
La expedición de la Cédula Digital Colombiana tiene un costo de $72,450 COP para los ciudadanos que soliciten el trámite de duplicado o actualización.
Sin embargo, la expedición de la cédula por primera vez para los jóvenes que cumplen 18 años es gratuita.
Detalles sobre los costos:
- Duplicado o actualización: $72,450 COP
- Primera vez (para menores de 18 años): Gratuito
¿Cómo bajar el Aplicativo Oficial para la Cédula Digital?
Para descargar la aplicación oficial de la Cédula Digital, debes dirigirte a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (App Store para iOS o Google Play para Android) y buscar la aplicación “Cédula Digital Colombia“.
Pasos para descargar y activar la aplicación:
1️⃣ Descargar la aplicación: Busca “Cédula Digital Colombia” en la App Store (clique aqui) o Google Play (clique aqui) y descárgala en tu dispositivo.
2️⃣ Requisitos del dispositivo: Asegúrate de que tu dispositivo sea compatible (Android 9.0 o superior, o iOS 12.0 o superior).
3️⃣ Activar la Cédula Digital: Tras descargar la aplicación, deberás seguir las instrucciones para activar tu cédula digital, lo cual puede incluir reconocimiento facial o pin de seguridad.
Una vez activada, podrás portar tu cédula digital en tu teléfono sin necesidad de tener acceso a internet.
¿Cómo activar la Cédula Digital?
Una vez descargada la aplicación, sigue estos pasos para activar tu cédula digital:
- Abre la aplicación “Cédula Digital Colombia”.
- Ingresa tu número de cédula y acepta los términos y condiciones.
- Recibirás un correo electrónico con un código QR para la activación.
- Escanea el código QR desde la aplicación para iniciar el proceso de activación.
- Completa la autenticación biométrica mediante reconocimiento facial.
- Espera la confirmación de que tu cédula digital ha sido activada correctamente .
¿Cómo obtener el duplicado de la Cédula Digital Colombiana?
Si necesitas obtener un duplicado de la Cédula Digital Colombiana, debes ingresar al sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil y seleccionar la opción “Duplicado Cédula Digital”.
Allí, deberás completar el formulario con tus datos personales y realizar el pago correspondiente al trámite.
Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para activar tu cédula digital en un nuevo dispositivo.
Finalmente, debes descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia” en tu nuevo celular y seguir el proceso de activación como se indica en la plataforma.
¿Qué hacer si pierdo mi celular con la Cédula Digital?
En caso de pérdida o robo de tu celular con la cédula digital activa:
👉 Reporta la pérdida o robo a tu operador móvil para bloquear el dispositivo.
👉 Notifica a la Registraduría enviando un correo electrónico a [email protected] con tus datos personales.
👉 Solicita un nuevo código QR para activar tu cédula digital en otro dispositivo.
👉 Descarga la aplicación “Cédula Digital Colombia” en tu nuevo dispositivo y sigue el proceso de activación .
¿La cédula digital tiene otros usos más allá de la identificación?
Sí, la cédula digital colombiana ofrece múltiples beneficios adicionales:
- Uso como documento de viaje: Es válida para ingresar a países de la Comunidad Andina y del Mercosur, como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, sin necesidad de pasaporte.
- Acceso a servicios digitales: Permite realizar trámites en línea de manera segura y eficiente.
- Identificación en plataformas electrónicas: Es reconocida como documento oficial en diversas plataformas y servicios, tanto gubernamentales como privados.
Listo, ahora ya tienes todo lo que necesitas para sacar, activar o recuperar tu Cédula Digital sin complicaciones.
