Colombia Mayor: Requisitos, Inscripción y Fechas de Pago


Ahora te explicaremos cómo inscribirte y ser beneficiario:

* Permanecerás en este sitio *

¿Ya sabes cómo inscribirte en Colombia Mayor o qué hacer si no recibes el pago? Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber para cobrar el subsidio, actualizar tus datos y no perder el beneficio.

¿Cómo se realiza la Inscripción en Colombia Mayor?

La inscripción al programa Colombia Mayor se realiza de forma presencial, en la alcaldía del municipio donde resides.

Debes acercarte a la Oficina de Atención al Adulto Mayor o al punto de Prosperidad Social con los siguientes documentos:

  1. Cédula de ciudadanía original y una copia.
  2. Comprobante de residencia (recibo de servicio público o constancia de residencia emitida por la alcaldía).
  3. Certificado del Sisbén IV, que muestre que estás clasificado en los grupos A, B o C1.

El funcionario verificará si cumples los requisitos e ingresará tu solicitud al sistema nacional del programa. En este momento, você também informa se deseja receber o pagamento por meio bancário ou por giro físico.

Para quienes ya tienen cuenta bancarizada, o que desejam abrir uma, é possível receber o pagamento via Banco Agrario, Movii ou outras entidades autorizadas.

⚠️ ¡ATENCIÓN! Quem não tem conta, será direcionado a pontos de giro físico como SuperGIROS, Efecty e aliados regionais.

¿Cómo consultar subsidio Colombia Mayor?

Consulta con cédula en Colombia Mayor: así puedes verificar si tienes un pago disponible

Desde el 4 de julio de 2025, la plataforma del Banco Agrario permite consultar con cédula si tienes un giro pendiente del programa Colombia Mayor. Para hacer la verificación, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del Banco Agrariohttps://www.bancoagrario.gov.co
  2. Selecciona el tipo de documento e ingresa tu número de cédula.
  3. Completa el código captcha de seguridad.
  4. Consulta si hay un pago disponible y cuál es el canal asignado para el retiro.

📌 Recuerda: para cobrar el giro debes presentar tu cédula original, sin necesidad de intermediarios.

Fechas de Pago del Subsidio Colombia Mayor

El programa Colombia Mayor realiza pagos mensuales organizados por ciclos, con fechas que son anunciadas oficialmente por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

Las fechas de pago cambian cada mes, y los beneficiarios deben consultar los avisos de la alcaldía local, el sitio web oficial del DPS o la plataforma del Banco Agrario para saber cuándo pueden reclamar el subsidio.

Los beneficiarios deben estar atentos a los mensajes de texto que les informarán la fecha exacta de pago.

Para más información, los beneficiarios pueden comunicarse a las líneas 601 379 1088 (Bogotá) o 01 8000 95 1100 (línea nacional), o acudir directamente a los enlaces del programa en las alcaldías locales.

¿Cómo recibir el Subsidio Colombia Mayor?

O processo para retirar o pagamento depende da forma escolhida:

  • Bancarizados: Se você possui conta no Banco Agrario ou cadastro no Movii, o valor será depositado diretamente na conta. Você pode sacar o dinheiro com seu cartão ou movimentar digitalmente pelo app.
  • No bancarizados: Quem não tem conta bancária deve ir até um ponto autorizado, como SuperGIROS, Efecty, ou Red de Pagos aliada, com a cédula original em mãos.

⚠️ ¡IMPORTANTE! Em alguns casos, é possível autorizar outra pessoa para retirar, mediante procuração reconhecida em cartório.

¿Qué hacer si no recibí el pago en la fecha establecida?

Si no recibiste el pago o tuviste algún problema para retirarlo, sigue estos pasos:

1️⃣ Consulta tu estado en la página web de Prosperidad Social o en el portal del Banco Agrario.
2️⃣ Verifica si el pago fue habilitado para tu municipio en ese ciclo.
3️⃣ Comunícate con el punto de pago (SuperGIROS, Efecty o banco correspondiente) para confirmar si hubo algún error en el sistema.

🚨 ¡ATENCIÓN! Si el problema continúa, puedes solicitar una revisión presencial en la alcaldía de tu municipio o radicar una queja a través de los canales oficiales.

¿Cómo actualizar los datos para mantener el subsidio?

Mantener tus datos actualizados es clave para no perder el subsidio. Si hay errores o cambios en tu información personal, el sistema puede bloquear temporalmente tu pago.

Para actualizar tus datos, sigue estos pasos:

👉 Dirígete a la alcaldía de tu municipio, específicamente a la oficina encargada del programa Colombia Mayor o de atención al adulto mayor. Allí puedes solicitar la actualización directamente.

👉 También puedes acudir a una oficina del Sisbén, si necesitas modificar tu información socioeconómica, dirección o grupo de clasificación.

👉 En algunos municipios, también puedes hacer la solicitud a través de los enlaces municipales del DPS, presentando tu cédula y los documentos que acrediten el cambio.

Recuerda verificar si tu número de teléfono, dirección o datos del Sisbén IV están correctos. Si te mudaste o cambiaste de documento, es importante que informes cuanto antes.

🚨 ¡OJO! Hacer esta actualización a tiempo te ayuda a evitar suspensiones, garantizar el pago continuo y seguir disfrutando del beneficio sin interrupciones.

Contacto y Soporte para Beneficiarios

Si tienes preguntas o necesitas ayuda, puedes comunicarte con los canales oficiales del programa:

🌐 Portal del DPS: https://prosperidadsocial.gov.co

📞 Línea nacional del DPS: 01 8000 951100

🌐 Página del Banco Agrario: https://www.bancoagrario.gov.co

🏛️ Contacto local: Dirígete a la alcaldía de tu municipio, en el área de atención al adulto mayor.

Para seguir recibiendo el subsidio de Colombia Mayor sin inconvenientes, es fundamental mantener tus datos al día, estar pendiente del calendario de pagos y consultar regularmente tu estado.

Estar informado es la mejor forma de no perder lo que por derecho te corresponde.

Beneficio social en SuperGIROS
Beneficio social en SuperGIROS
Cómo sacarlo y documentos necesarios
Quiero saber más Você permanecerá no nosso site
×

Marlise Carvalho

Editor responsable del contenido de este sitio web desde 2023.