¿Cómo consultar, retirar y descargar el certificado de cesantías en Colfondos?


Si estás afiliado a Colfondos o estás pensando en trasladar tus cesantías a este fondo, es importante que sepas cómo manejar todo desde la consulta del saldo hasta el retiro del dinero.

Afortunadamente, Colfondos ofrece canales digitales y presenciales para que puedas hacer todo esto de forma rápida y segura.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo consultar, retirar y descargar el certificado de tus cesantías en Colfondos.

La importancia de entender tus cesantías

Muchos trabajadores no saben que ya tienen un dinero acumulado que les pertenece: las cesantías. Esta prestación social, que tu empleador debe consignar cada año, funciona como un ahorro obligatorio que puedes utilizar no solo en caso de desempleo, sino también para pagar estudios o invertir en vivienda propia o en mejoras locativas.

El problema es que, por falta de información o por temor a trámites complicados, muchas personas dejan de aprovechar estos recursos justo cuando más los necesitan.

Si tienes tus cesantías en Colfondos, cuentas con herramientas digitales que facilitan todo el proceso: consultar tu saldo, descargar certificados y retirar el dinero cuando lo necesites.

Tener claridad sobre cómo gestionarlas te permite:

👉 Verificar que tu empleador haya hecho la consignación anual.

👉 Saber cuánto tienes acumulado.

👉 Usar tus cesantías para educación, vivienda o emergencias.

👉 Retirar el dinero de forma rápida, segura y sin complicaciones.

A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso. 👇

Consultar tu saldo de cesantías en Colfondos

Consultar tu saldo es muy sencillo y lo puedes hacer de varias formas:

1️⃣ Portal transaccional de Colfondos

– Ingresa a www.colfondos.com.co

– Haz clic en “Ingresar” e inicia sesión con tu número de documento y clave.

– Dirígete a la sección Cesantías y revisa tu saldo, movimientos y detalles del portafolio.

2️⃣ Chat virtual “Franco”

Disponible en el sitio web www.colfondos.com.co.

Solo debes seleccionar “Cesantías” y seguir las indicaciones para conocer tu saldo actualizado.

📢 El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua y sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m

3️⃣ Aplicación móvil

Puedes descargarla desde Play Store (Haz clic aquí para descargar) y acceder con tus datos personales.

Descargar el certificado de cesantías

Este documento puede ser solicitado para trámites como créditos, subsidios, compra de vivienda o matrícula educativa. Para obtenerlo:

  1. Ingresa a la Zona Transaccional.
  2. Busca la opción de certificados.
  3. Selecciona Cesantías y descarga el PDF con tu información.

También puedes solicitar el certificado directamente a través del chat virtual Franco en el sitio web.

Retirar tus cesantías en línea o en oficina

👉 Modalidades de retiro

Parcial: retiras solo una parte y dejas saldo restante.

Total: retiras todo el dinero disponible.

👉 Motivos permitidos para el retiro

Terminación de contrato o desempleo

Compra o mejora de vivienda

Pago de estudios

Otros (como fallecimiento del afiliado, inversión en acciones, etc.)

Retiro en línea

  1. Inicia sesión en el portal.
  2. Selecciona Solicitar retiro de cesantías.
  3. Adjunta los documentos requeridos según el motivo.
  4. Elige cómo quieres recibir el dinero (Nequi, Daviplata, transferencia bancaria o cheque).
  5. Envía la solicitud y espera la aprobación (entre 3 y 8 días hábiles, en promedio).

Retiro presencial

Puedes acercarte a una oficina de Colfondos con tu cédula y los documentos exigidos para cada caso. En casos de valores superiores a $80 millones, el trámite debe hacerse presencialmente.

📞 Contacto y atención al cliente

Colfondos ofrece atención en línea, por teléfono y de forma presencial:

  • 📱 Chat virtual “Franco” (https://www.colfondos.com.co)
  • 🌐 Sitio web: www.colfondos.com.co
  • 🏢 Oficinas físicas en todo el país (puedes consultar la más cercana en la web)
  • Bogotá +57 601 748 48 88
  • Barranquilla +57 605 386 98 88
  • Bucaramanga +57 607 698 58 88
  • Cali – +57 602 489 98 88
  • Cartagena +57 605 694 98 88
  • Medellín +57 604 604 28 88
  • Resto del país
     Línea disponible para marcar desde teléfono fijo
    +57 01 8000 5 10000
  • Dirección – Calle 67 N° 7 – 94, Bogotá, Colombia

Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cambiar tu fondo de cesantías a Colfondos

Si actualmente estás afiliado a otro fondo y deseas trasladar tus cesantías a Colfondos, solo necesitas acercarte a una de sus oficinas con tu cédula, solicitar el formulario de traslado, firmar la autorización y aguardar el proceso, que suele tardar entre 5 y 10 días hábiles.

Es importante saber que este cambio no afecta el saldo acumulado ni los rendimientos que ya hayas generado.

Conoce otros fondos de cesantías seguros y muy usados en Colombia haciendo clic en los botones que te dejamos aquí abajo. ¡Infórmate y elige el que mejor se adapte a tus necesidades! 👇

🏦 Fondo de Cesantías 🔗 Acceso directo
Protección 👉 Consultar Protección
Porvenir 👉 Consultar Porvenir
FNA 👉 Consultar FNA

Fecha límite para la consignación de cesantías

Todos los empleadores están obligados por ley a consignar las cesantías a más tardar el 14 de febrero de cada año.
Además, deben pagar los intereses sobre las cesantías (12% anual) antes del 31 de enero.

Puedes verificar si ya fueron consignadas desde el portal de Colfondos o a través del chat virtual.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo retirar mis cesantías si aún tengo trabajo?
Sí, si es para vivienda o educación, presentando los documentos requeridos.
¿Qué documentos necesito para retirar mis cesantías?
Sí, si trabajaste para empleadores distintos que eligieron fondos diferentes. Puedes unificar las cuentas si lo deseas.
¿Qué medios de pago ofrece Colfondos para el retiro?
Nequi, Daviplata, transferencia a cuenta bancaria o cheque.
¿Cuánto tiempo se demora el desembolso?
Generalmente entre 3 y 8 días hábiles luego de la aprobación.
¿Puedo tener cesantías en más de un fondo?
Sí, si has trabajado en diferentes empresas. Pero lo ideal es consolidarlas en un solo fondo para mejor control.

Marlise Carvalho

Editor responsable del contenido de este sitio web desde 2023.