Icetex: Inscripción, Consulta de resultados y pagos


Anúncios

Quizás te interese saber esto:

* Permanecerás en este sitio *

Ahora que conoces qué es el Icetex y todo lo que ofrece, es hora de entender cómo iniciar tu proceso.

Anúncios

En esta página descubrirás cómo hacer la inscripción paso a paso, qué documentos necesitas, cuáles son las fechas clave y cómo hacer seguimiento a tu solicitud y pagos. ¡Sigue leyendo!

¡Inscríbete en Icetex! Guía completa para dar el primer paso hacia tu crédito educativo

¿Cómo hacer la inscripción?

Sigue estos pasos para realizar tu inscripción correctamente:

1️⃣ Ingresa al portal de ICETEX: Visita www.icetex.gov.co.

2️⃣ Selecciona la línea de crédito: Elige entre pregrado, posgrado u otros tipos de financiación según tu necesidad.

3️⃣ Regístrate en el portal: Si no tienes una cuenta, crea una nueva ingresando a “Ingresa a ICETEX Virtual” y luego haz clic en “Crear una cuenta”.

4️⃣ Llena el formulario de solicitud: Completa todos los datos personales, académicos y socioeconómicos con precisión.

5️⃣ Carga los documentos requeridos: Adjunta los archivos solicitados, como copia de la prueba Saber 11, certificado de admisión, entre otros.

6️⃣ Paga la cuota de estudio crediticio (si aplica): Sigue las instrucciones del portal para realizar el pago.

7️⃣ Verifica el estado de tu solicitud en la misma plataforma.

8️⃣ Firma el pagaré, si es necesario, para formalizar el proceso.

9️⃣ Proceso de desembolso: Una vez aprobado, el crédito será desembolsado en un plazo aproximado de 20 días hábiles.

¿Dónde y cuándo puedes inscribirte?

  • La inscripción se realiza principalmente en línea a través del portal web.
  • También puedes acudir a las oficinas regionales si necesitas ayuda presencial.
  • Las fechas de inscripción son anunciadas en el portal del Icetex; es clave revisarlas periódicamente para no perder el plazo.

Requisitos para la inscripción: Todo lo que necesitas tener listo para no dejar nada al azar

📌 Documentos requeridos (generalmente):

  • Solicitud de crédito – Debes diligenciar el formulario de solicitud correspondiente a la línea de crédito que deseas. 
  • Documentos de identidad – Dos fotocopias del documento de identidad del solicitante (cédula de ciudadanía). 
  • Recibo de servicios públicos – Fotocopia del último recibo de pago de energía eléctrica, donde se encuentra el núcleo familiar del estudiante. 
  • Sisbén (si aplica) – Si estás registrado en el Sisbén, debes adjuntar la página certificada del Departamento Nacional de Planeación. 
  • Recibo de matrícula – Copia del recibo de matrícula donde se establezca el costo y periodo académico. 

📌 Elegibilidad (generalmente):

  • Debes estar matriculado en un programa de estudio reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación en una institución de educación superior (IES). 
  • Si ingresas al primer semestre, debes cumplir con el puntaje mínimo en las pruebas Saber 11. 
  • Si ingresas a partir del segundo semestre, debes acreditar un promedio de notas mínimo de 3,4 en una escala de 1 a 5. 
  • En algunos casos, se requiere tener un deudor solidario que respalde el crédito. 

Resultados Icetex: ¿Cómo saber si tu solicitud fue aprobada?

Consulta de resultados:

Ingresa a la plataforma de Icetex con tu usuario.

Ve a la sección “Consulta de estado de solicitud”.

Allí encontrarás si tu crédito fue aprobado, rechazado o requiere corrección de documentos.

⚠️ ¡ATENCIÓN! Los resultados suelen publicarse en un plazo de 15 a 30 días hábiles después del cierre de la convocatoria.

¿Qué hacer si no fuiste aprobado?

Si tu solicitud fue rechazada, lo primero que debes hacer es revisar los motivos del rechazo en la plataforma del Icetex. En muchos casos, es posible subsanar errores o volver a aplicar en la siguiente convocatoria.

Además, no te desanimes: puedes explorar otras opciones de financiamiento educativo, como fondos regionales, becas universitarias o programas privados que también apoyan a estudiantes colombianos.

¿Cómo hacer el seguimiento de tu solicitud y pagos? ¡Mantente siempre informado!

Pasos para hacer el seguimiento:

1. Visita la página web oficial de ICETEX (icetex.gov.co). 

2. Busca la opción “Estado de Cuenta” en el menú de navegación o en la sección de gestión de crédito

3. Verás información detallada sobre el estado de tu solicitud y/o crédito, incluyendo el saldo, las cuotas pendientes, fechas de pago, etc. 

4. Si tienes pagos pendientes, podrás realizar el pago de tu crédito de forma segura y rápida a través de la plataforma. 

5. Después de realizar un pago, los mismos se ven reflejados en tu crédito en un plazo de 2 días hábiles. 

Pagos iniciales:

En algunos casos, deberás realizar un pago inicial si tu crédito no cubre el 100% del valor solicitado. La plataforma del Icetex te mostrará con claridad los valores y fechas correspondientes para que no pierdas los plazos.

Este pago puede realizarse en línea o en entidades bancarias autorizadas, según las instrucciones que verás en tu perfil de usuario.

Ya sabes todo sobre cómo inscribirte y consultar resultados. Ahora te mostraremos cómo mantener tu crédito al día y qué hacer si necesitas renovarlo.

¡Haz clic en el botón para seguir leyendo!

* Permanecerás en este sitio *

Flavio Carvalho

Editor responsable del portal. Con más de 15 años de experiencia en la producción de contenido para internet.