¡Consulta tu beneficio aquí! 👇
Si llegaste hasta aquí, probablemente escuchaste que el Gobierno está entregando una ayuda económica a familias en situación de necesidad. Se trata de la Renta Ciudadana.
Pero… ¿de qué se trata realmente y cómo saber si te corresponde? Tranquilo, aquí vamos paso a paso.
¿Qué es la Renta Ciudadana y por qué es importante?
La Renta Ciudadana es un programa del Gobierno colombiano que busca apoyar a los hogares en situación de pobreza extrema y moderada.
Su propósito principal es combatir el hambre y la pobreza, promoviendo la inclusión social y económica de las familias más vulnerables.
Este programa es gestionado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y tiene alcance nacional.
3 cosas que debes tener muy claras sobre la Renta Ciudadana
1️⃣ No necesitas inscribirte en formularios online para ser elegido. El programa utiliza los datos del Sisbén IV para seleccionar automáticamente a los beneficiarios.
2️⃣ El beneficio es para hogares, no para personas individuales. La evaluación se hace por núcleo familiar, considerando las condiciones de todos los integrantes del hogar.
3️⃣ El apoyo económico es solo una parte del programa. Además del subsidio, se busca promover la inclusión social y productiva mediante acompañamiento institucional y cumplimiento de corresponsabilidades.
¿Quiénes tienen prioridad en 2025?
Para el año 2025, se prioriza a los siguientes grupos:
👉 Hogares clasificados en el Grupo A del Sisbén IV.
👉 Mujeres cabeza de hogar con niños menores de 6 años.
👉 Comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad.
👉 Personas con discapacidad moderada o severa que requieran cuidados especiales.
¿Quién la entrega y cómo se organiza?
La Renta Ciudadana es administrada por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y se implementa a través del Sistema de Transferencias SISTIP.
La selección de beneficiarios se realiza mediante cruces automatizados de bases de datos oficiales, sin necesidad de inscripciones adicionales.
Preguntas más frecuentes sobre Renta Ciudadana
Ahora que ya sabes qué es la Renta Ciudadana, a quién va dirigida y cómo funciona, en la siguiente página te explicamos cómo acceder, qué documentos se necesitan y cómo entender el calendario de pagos.
¡Vamos allá! Toca el botón de abajo y sigue a la próxima página.