Anúncios
La Reforma Tributaria 2025: ¿cómo afectará el bolsillo de los asalariados y pensionados? ha generado inquietud entre los colombianos. Con nuevas reglas fiscales en camino, el impacto en salarios y pensiones es inevitable.
Entender estos cambios es clave para gestionar mejor las finanzas personales. A continuación, te explicamos lo que viene en 2025 y cómo prepararte según tu perfil.
Anúncios
Cambios clave para asalariados: ajustes en tarifas y deducciones
A partir de julio de 2025, los asalariados enfrentarán ajustes significativos relacionados con la retención en la fuente. Los cambios incluyen nuevas tarifas y restricciones en deducciones.
- Incrementos en los porcentajes de retención para quienes superen ciertos umbrales de ingresos.
- Reducción de deducciones permitidas, como salud y dependientes.
- Contribuciones adicionales para salarios altos (superiores a 10 SMMLV).
Por ejemplo, un asalariado con un salario mensual de $7.000.000 que aportaba un 7% de retención, podría enfrentar hasta un 9%, reduciendo su ingreso neto.
Impacto en pensionados: nueva retención sobre pensiones altas
Los efectos en los pensionados también son significativos, especialmente para quienes perciben ingresos elevados. Las pensiones bajas quedan exentas, pero no ocurre lo mismo para las altas.
- Pensiones menores a $3,6 millones mensuales permanecen exentas.
- Pensiones superiores a este monto tendrán retención parcial basada en renta.
- Pensiones sobre 10 SMMLV deberán aportar un 1% extra al Fondo de Solidaridad, y si superan 20 SMMLV, ese aporte sube al 2%.
Ejemplo: Un pensionado que recibe $4.000.000 mensuales empezará a pagar una retención leve. Otro con $12.000.000 aportará más a raíz del fondo solidario.
Tabla comparativa de tarifas 2024 vs 2025
Contribuyente | Tarifa Actual (2024) | Tarifa Nueva (2025) | Cambio Neto |
---|---|---|---|
Asalariado < 4 SMMLV | Retención 0-5% | Retención 0-6% | Aumento promedio 1% |
Asalariado > 10 SMMLV | Retención 13% | Retención 14% + 1% solidario | Aumento 2% aprox. |
Pensionado < $3,6 millones | Exento | Exento | Sin cambio |
Pensionado $3,6 – $6 millones | Exento | Retención parcial según renta | Aumento leve en retención |
Pensionado > 10 SMMLV | Exento | 1% de deducción solidaria + retención | Aumento progresivo |
Consejos prácticos para mitigar el impacto
- Solicita asesoría tributaria para evaluar y aplicar todas las deducciones posibles (salud, vivienda, dependientes).
- Planifica tu presupuesto mensual considerando los cambios en retención y las nuevas tarifas.
- Pensionados con altas mesadas: revisa con tu fondo pensional opciones que optimicen tus impuestos.
- Consulta con recursos humanos en tu trabajo los ajustes a tu salario, reteniendo en la fuente lo justo.
Preguntas frecuentes
¿Aumenta la retención?
Sí, especialmente para ingresos altos. Las nuevas tarifas y contribuciones aplicarán a más personas bajo el marco de la reforma.
¿Cómo ajustar mi presupuesto con la reforma?
Considera una proyección anual, revisa tus deducciones y prioriza los gastos esenciales en tu planificación mensual.
¿Hay exenciones especiales en 2025?
Las pensiones bajas y asalariados de medianos ingresos seguirán disfrutando de beneficios tributarios o retenciones bajas.
Prepararte con tiempo es clave para minimizar el impacto de esta reforma en tus finanzas. Aprovecha recursos oficiales y consulta expertos al respecto.
Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud, vida y accidentes desde $15.000 al mes. Explora opciones fáciles y seguras hoy.
👉Sigue leyendo. Haz clic aquí