Ley de Primer Empleo: beneficios para jóvenes y empresas

Ley de Primer Empleo: 3 beneficios que nadie te contó para conseguir trabajo en Colombia

Incentivos tributarios y empleo para jóvenes en Colombia. Descubra cómo la Ley de Primer Empleo fomenta oportunidades laborales y apoya el crecimiento empresarial.


Anúncios

La Ley de Primer Empleo es una solución innovadora para jóvenes desempleados y empresas en Colombia, ofreciendo incentivos tributarios que promueven la contratación formal.

Con beneficios como la reducción de aportes para empleadores y la exención de parafiscales para empleados, esta ley busca reducir el desempleo juvenil mientras apoya el crecimiento empresarial.

Anúncios

A continuación, exploramos los detalles clave de esta iniciativa, explicamos cómo inscribirse y desglosamos las condiciones necesarias para acceder y mantener estos beneficios.

Beneficios para empresas: incentivos tributarios y ahorro en aportes

Las empresas son protagonistas de la Ley de Primer Empleo, recibiendo beneficios que facilitan la contratación de jóvenes sin experiencia laboral previa.

Entre las ventajas principales está la reducción de costos operativos al eliminar pagos adicionales, incentivando la contratación formal por primera vez.

Algunos puntos destacados para empresas:



  • Reducción de aportes: Exoneración de parafiscales como SENA (2%) e ICBF (3%) por cada joven que cumpla con los requisitos legales.
  • Deducciones de renta: Aplicables al impuesto de renta, directamente relacionadas con los nuevos contratos de primer empleo formal.
  • Ahorro mensual significativo: Por ejemplo, por cada joven contratado con salario cercano a $1 millón, el ahorro en parafiscales supera los $100.000.

Beneficios para jóvenes: empleo formal y acceso a seguridad social

Para los jóvenes, esta iniciativa es una oportunidad única de acceder a un empleo formal con condiciones laborales justas y acceso a prestaciones sociales.

El objetivo es romper la barrera de “sin experiencia, sin trabajo”, integrando a miles de personas menores de 28 años en el mercado laboral colombiano.

Ventajas clave para jóvenes:

  • Primera vinculación formal: Acceso a empleos con contrato laboral y todos los beneficios de ley.
  • Seguridad social: Afiliación a pensión, salud y riesgos laborales.
  • Estabilidad económica: Salarios conforme a la ley y todas las prestaciones que promueven bienestar a largo plazo.

Pasos para inscribirse en la Ley de Primer Empleo

Tanto empresas como jóvenes deben cumplir ciertos pasos para inscribirse y garantizar el acceso a los beneficios de esta ley.

Pasos para empresas:

  1. Registrar en la plataforma del Ministerio de Trabajo la intención de contratar bajo la Ley de Primer Empleo.
  2. Certificar cumplimiento de obligaciones laborales, incluyendo aportes a seguridad social de otros empleados.
  3. Solicitar la verificación del joven contratado como primer empleo formal.

Pasos para jóvenes:

  1. Acreditar no haber tenido afiliación previa al sistema de seguridad social.
  2. Proveer la documentación necesaria, como certificado de historial laboral.
  3. Ingresar al sistema formal tras aprobación del empleador y Ministerio de Trabajo.

Condiciones para mantener el incentivo

Para que las empresas y los jóvenes conserven los beneficios de la Ley de Primer Empleo, deben cumplir con ciertas condiciones establecidas.

  • El contrato debe ser a tiempo completo y no presentar suspensiones mayores a 15 días por mes.
  • Los salarios deben estar en línea con los límites establecidos por ley para usar los incentivos.
  • La empresa debe mantenerse al día con los pagos de seguridad social de otros empleados.

Tabla de beneficios Ley de Primer Empleo

Beneficiario Incentivo Plazo aplicable Condiciones
Empresa Reducción de aportes y deducción renta Duración del contrato Formalidad laboral y aportes al día
Joven menor de 28 años Acceso a empleo formal Inicio laboral Certificación laboral

FAQ: Preguntas frecuentes

¿Cuánto ahorro la empresa?

El ahorro promedio alcanza el 11% del salario de cada joven contratado, incluyendo exoneraciones de parafiscales y deducciones de renta.

¿Debo inscribirme?

Sí, es obligatorio registrarse en la plataforma del Ministerio de Trabajo y certificar el cumplimiento de las condiciones legales.

¿Cuánto dura el beneficio?

Mientras el joven continúe trabajando y la empresa cumpla con las condiciones, se mantiene el incentivo.

Tendencias de la Ley de Primer Empleo en 2025

La Ley de Primer Empleo se consolida como una herramienta clave para reducir el desempleo juvenil, especialmente en regiones con mayores índices de informalidad.

Cada vez más empresas colombianas acceden a estos beneficios, fomentando la inclusión laboral de jóvenes y optimizando costos operativos.

Aprovechar este programa es una estrategia práctica tanto para empleadores como para jóvenes en búsqueda de estabilidad laboral y oportunidades reales.


Microseguros de protección familiar: 3 coberturas desde $15.000 que puedes solicitar hoy

Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud, vida y accidentes desde $15.000 al mes. Explora opciones fáciles y seguras hoy.

👉Sigue leyendo. Haz clic aquí

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas

Microseguros de protección familiar: 3 coberturas desde $15.000 que puedes solicitar hoy
Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud,…
Ver más Você permanecerá no nosso site
×