Anúncios
En Colombia, los reintegros de IVA para la canasta familiar son una ayuda crucial para los hogares en situación de vulnerabilidad. Este beneficio permite recuperar una porción del impuesto pagado en alimentos básicos, contribuyendo a mejorar la economía familiar.
El programa, liderado por Prosperidad Social, se ha modernizado para hacer los trámites más sencillos, especialmente al permitir que los ciudadanos puedan reclamar IVA online. A continuación, te explicaremos los productos incluidos, plataformas disponibles y el paso a paso para recibir este alivio.
Anúncios
¿Qué productos califican para los reintegros de IVA?
Los reintegros cubren los productos esenciales de la canasta familiar, definidos por la DIAN. Aquí te detallamos los principales grupos de alimentos:
Alimentos básicos
- Arroz, pastas y harinas
- Huevos, pollo y carnes
- Leche y derivados lácteos
- Frutas y verduras frescas
- Legumbres y granos secos
Otros productos comunes
- Azúcar y sal
- Aceites comestibles
- Café en grano o molido
Estos alimentos son definidos considerando tanto las necesidades nutricionales como las preferencias alimentarias de los colombianos.
Plataformas disponibles para reclamar el reintegro
Para facilitar el acceso, el gobierno ha habilitado dos canales principales:
1. Plataforma DIAN
- Portal oficial: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
- Permite verificar tu elegibilidad y presentar solicitudes.
2. Banca virtual asociada
- Bancos como Banco Agrario ofrecen opciones en sus plataformas digitales.
- Autenticación fácil y trámites sin filas presenciales.
Ambas opciones están diseñadas para promover la digitalización y la eficiencia en la gestión de este beneficio.
¿Cómo reclamar IVA online? Paso a paso para 2025
Sigue estas instrucciones para realizar el trámite con éxito:
- Verifica tu elegibilidad: Ingresa al portal oficial de Prosperidad Social, accede a la sección de consulta e introduce tus datos personales para confirmar si eres beneficiario.
- Regístrate en la plataforma o con tu banco: Crea tu usuario y contraseña. Es posible que necesites registrar una cuenta bancaria para la transferencia.
- Haz tu solicitud: Ingresa nuevamente al sistema, selecciona la opción “Reclamar devolución de IVA”, confirma los productos adquiridos y envía la solicitud.
- Recibe tu dinero: El depósito se realizará en un máximo de 10 días hábiles en tu cuenta bancaria o punto autorizado.
Requisitos para acceder a los reintegros
Para ser beneficiario de este programa, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Estar registrado en el Sisbén IV o ser parte de programas como Familias en Acción o Colombia Mayor.
- Tener un ingreso familiar mensual dentro del umbral de pobreza definido.
- Contar con documentos de identidad válidos y actualizados.
- Estar registrado en el Régimen Simple si eres un trabajador informal.
Tabla de productos y porcentaje de devolución
Categoría de producto | Ejemplos | % de devolución |
---|---|---|
Alimentos esenciales | Arroz, leche, huevo | 100% |
Carnes y pollos | Pollo fresco, carne bovina | 100% |
Lácteos | Leche, queso fresco | 100% |
FAQ sobre los reintegros de IVA
¿Cómo sé si califico?
Consulta el portal de Prosperidad Social introduciendo tu cédula y datos básicos. Te indicarán si estás registrado como beneficiario.
¿Cuánto tiempo tarda la transferencia?
Generalmente, el dinero se transfiere en menos de 10 días hábiles tras realizar la solicitud.
¿Puedo reclamar beneficios retroactivos?
Sí, puedes acumular ciclos no reclamados si cumples con los requisitos. Solicita el retroactivo en la plataforma habilitada.
Acceder a los reintegros de IVA para la canasta familiar es más fácil que nunca. Aprovecha este programa para cuidar tu economía dando prioridad a tus necesidades esenciales.
¿Sabías que puedes recibir asesoría jurídica gratis en tu municipio? Protege tus derechos con apoyo legal sencillo. Descubre cómo acceder ahora.
👉Sigue leyendo. Haz clic aquí