Auxilios desastres 2025: cómo acceder en Colombia

Víctimas de desastres: estos son los auxilios que pagará el gobierno en 2025

Conozca cómo acceder a ayudas económicas, vivienda temporal y kits de emergencia tras desastres naturales en Colombia. Descubra beneficios clave aquí.


Anúncios

Cada año, miles de colombianos enfrentan pérdidas debido a desastres naturales como inundaciones, avalanchas y terremotos. Estas tragedias afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables, creando una necesidad urgente de ayuda inmediata.

Para 2025, el gobierno colombiano fortalecerá los mecanismos de apoyo a víctimas de desastres con ayudas económicas, subsidios para vivienda temporal y distribución de víveres. El objetivo principal es ofrecer soluciones humanitarias rápidas y sostenibles.

Anúncios

Aquí te explicamos cómo acceder a estos beneficios, los requisitos necesarios y los mecanismos dispuestos por la UNGRD, Ingeominas y otras entidades responsables.

Ayuda en efectivo: alivio inmediato para los afectados

Las familias afectadas por desastres pueden acceder a un auxilio económico directo, destinado a cubrir necesidades básicas inmediatas.

  • Entidad responsable: UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres).
  • Monto: Hasta $500.000 COP por hogar.
  • Requisito principal: Registro en el RUNDA (Registro Único Nacional de Damnificados).

Este tipo de apoyo económico ha permitido a miles de familias recuperar estabilidad temporal tras enfrentar pérdidas materiales significativas en años anteriores.

Subsidio de vivienda temporal: un hogar seguro

Los afectados cuya vivienda se volvió inhabitable pueden optar por el subsidio de arriendo, facilitado por entidades como la UNGRD y el Fondo Adaptación.



  • Monto mensual: Hasta $300.000 COP por familia.
  • Requisitos principales: Certificación de vivienda destruida o insegura y validación por la administración municipal.
  • Beneficios: Alivio transitorio mientras se avanza en la reconstrucción o reasentamiento.

Además, se promueve el uso de viviendas temporales prefabricadas resistentes al clima tropical, soluciones recomendadas por expertos debido a su rápida instalación y bajo costo.

Auxilios en víveres y enseres: necesidades básicas

Ante desastres naturales, se entregan kits de emergencia con alimentos, elementos de higiene y materiales básicos para enfrentar las primeras semanas posteriores al evento.

  • Contenido de los kits: Alimentos no perecederos, agua potable, frazadas, y utensilios básicos de cocina.
  • Entidad responsable: UNGRD en colaboración con Cruz Roja Colombiana e Ingeominas.
  • Requisito: Censo local de afectados o verificación territorial.

En 2024, más de 13.700 familias recibieron kits alimenticios tras inundaciones, destacando el compromiso del gobierno con la ayuda humanitaria inmediata.

Tabla de apoyos disponibles en 2025

Tipo de apoyo Entidad responsable Monto aproximado Requisitos
Ayuda económica (efectivo) UNGRD / Ingeominas $500.000 COP por hogar Registro en RUNDA como damnificado
Subsidio vivienda temporal (arriendo) UNGRD / Fondo Adaptación Hasta $300.000 COP/mes Vivienda destruida/insegura, verificación municipal
Kits alimentarios y enseres UNGRD / Cruz Roja / Ingeominas Valor en especie: $150.000 – $400.000 COP Verificación territorial o censo de emergencia
Recuperación/reubicación post-calamidad Fondo Adaptación Montos variables (según obra) Evaluación técnica territorial

Canales de atención y documentos requeridos

  • Puntos autorizados de Banco Agrario y corresponsales bancarios.
  • Plataformas digitales de la UNGRD y del portal RUNDA.
  • Oficinas locales de gestión del riesgo.
  • Líneas de atención nacional UNGRD.

Documentos básicos necesarios:

  • Cédula de ciudadanía del jefe o jefa de hogar.
  • Declaración juramentada de afectación.
  • Certificación municipal de daños o prueba fotográfica.
  • Registro previo en plataformas oficiales, como el RUNDA.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recibir múltiples apoyos?

Sí, dependiendo del nivel de afectación y validación oficial, es posible combinar subsidios de arriendo con ayudas alimentarias y víveres.

¿Cómo reportar mi situación?

Debes dirigirte a la alcaldía local, Cruz Roja o Defensa Civil, y registrar tu situación en el RUNDA aportando la documentación necesaria.

¿Cuánto demora la entrega del apoyo?

Por lo general, el plazo varía entre 30 y 60 días hábiles tras el registro. Puede depender del volumen de afectados y la capacidad presupuestaria.

En caso de emergencia, prioriza el contacto con entidades oficiales como la UNGRD y participa activamente en los censos locales.


Microseguros de protección familiar: 3 coberturas desde $15.000 que puedes solicitar hoy

Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud, vida y accidentes desde $15.000 al mes. Explora opciones fáciles y seguras hoy.

👉Sigue leyendo. Haz clic aquí

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas

Microseguros de protección familiar: 3 coberturas desde $15.000 que puedes solicitar hoy
Protege a tu familia con microseguros asequibles en Colombia: salud,…
Ver más Você permanecerá no nosso site
×